Bienvenido a culturabiker.es, un proyecto creado para tratar de acercar a todo el público en general el fantástico mundo de las motocicletas Custom y la cultura que las rodea.
Tanto si eres Biker o simplemente tienes curiosidad por conocer este mundo, te invitamos a participar en Cultura Biker realizando cualquier tipo de sugerencia o aportando tus comentarios a los artículos que consideres que pueden mejorar.
La Cultura Biker y su influencia
Una motocicleta no es solo un medio de transporte. Para algunos es un símbolo de libertad, una forma de romper las normas. Para explicarlo fácilmente, la cultura de la motocicleta implica ser uno con tu moto y vivir de acuerdo con las reglas no escritas de la carretera.
¿Por qué decidimos conducir una motocicleta? Quizás porque este mundo no tiene ataduras, porque está siempre lleno de sorpresas esperando en cada carretera, porque nos obliga a salir de nuestra zona de confort. O porque es simplemente cuando realmente tenemos la sensación de que comenzamos a vivir.
Hace muchos años, el movimiento Biker se puso en marcha hasta convertirse en una identidad social, que ha enraizado tanto en nuestras vidas, que ni siquiera necesitas ser un motero para que de cierta forma estar influenciado por la cultura de la motocicleta.
Te invitamos a conocer cómo comenzó todo…
La motocicleta a lo largo de la historia
Podríamos decir que la primera motocicleta de la historia se atribuye a Sylvester Howard Roper, que en 1867 inventó una bicicleta equipada con un motor de vapor de dos cilindros. El siguiente paso importante sucedió en 1885, cuando Gottlieb Daimler introdujo la primera motocicleta de gasolina del mundo, que venía a ser una bicicleta de madera con un motor acoplado.
La historia de la motocicleta da un gran salto cuando en 1903, William Harley y los hermanos Davidson lanzaron Harley-Davidson Motor Company. Si bien en ese momento ya existian serios competidores como Excelsior Motor Company, Indian Motorcycle Manufacturing Company o Triumph Motorcycles.
El reconocimiento a las motocicletas como medio de transporte confiable se produjo durante las guerras mundiales, demostrándose más eficaces que los caballos en la comunicación entre las tropas. Después de la Segunda Guerra Mundial, los veteranos seguían unidos a las motocicletas, como forma de reconectarse con la adrenalina que habían experimentado en el campo de batalla. En ese momento nacieron los primeros clubes de motocicletas.
Podríamos decir que la Biker Culture americana daría sus primeros pasos a partir de 1939, cuando Indian Motorcycle Co, se unió a Harley Davidson para patrocinar la American Motorcycle Association ( AMA ). A través de carreras organizadas, consiguieron crear un gran interés por el mundo de las motos. Los que participaron en estas carreras solían ser gente de clase trabajadora y estas escapadas de fin de semana para asistir a las carreras era para ellos un esparcimiento. El motociclismo se consideraba una actividad lúdica y pacífica.
Eso fue hasta la famosa concentración de Hollister en 1947, donde los incidentes ocurridos comenzaron a fraguar la leyenda negra sobre la comunidad Biker y desde ese día las palabras delincuente y motorista para muchos se convirtieron en sinónimos.
Estas pandillas de motociclistas no fueron aceptadas por la AMA, lo cual fue la oportunidad perfecta para que estas hermandades crearan su propia identidad. Se convirtieron en los «Uno Por Ciento«, motociclistas que no atendían a las leyes y vivían según sus propias reglas. Para mostrar su diferencia, comenzaron a llevaban sus colores cosidos en los chalecos mediante parches de tela.
Los años 50significaría el asentamiento de la cultura Biker, pero fue en la siguiente década cuando alcanzó su punto álgido. La motocicleta se convirtió en un símbolo de identidad cultural.
La motocicleta en la cultura popular
Los incidentes de Hollister como no podía ser de otra forma, terminaron llamando la atención tanto a escritores como a la industria cinematográfica de hollywood. En 1951 Frank Rooney escribe una breve narración llamada “The Cyclists ‘Raid”, que fue publicada con gran éxito en la revista Harper’s, en ella se contaba la historia de una ficticia pandilla de violentos moteros.
Poco después, en 1953 aparece la película The Wild One protagonizada por Marlon Brando. Basada en el personaje de Rooney, trata sobre dos pandillas de motociclistas que aterrorizan a un pequeño pueblo. Marlon Brando se convirtió en la imagen del Biker proscrito a la vez que define la imagen del antihéroe estadounidense.
La película de 1969 Easy Rider, protagonizada por Peter Fonda, Dennis Hopper y Jack Nicholson, se convirtió en una de las películas contraculturales más icónicas que se haya hecho. Esta película consiguió un doble impacto gracias a la canción con la que se iniciaba, Born to be Wild de Steppenwolf.
También se podría considerar mítico el documental “On Any Sunday” realizado en 1971, cuyo principal protagonista era Steve McQueen. Todavía se considera como el mejor documental deportivo de motocicletas que se haya realizado.
Si hablamos de música inspirada en la motocicleta, no queda más remedio que mencionar a Meat Loaf. Su álbum Bat Out of Hell (1977) trajo los efectos de sonido de la motocicleta al centro de atención, una idea revolucionaria que sigue inspirando a numerosas bandas de rock.
En los últimos años series como Sons of Anarchy (2008), donde la trama sigue las vidas de los miembros de un club de motociclistas fuera de la ley, consiguen que la atracción por el publico general hacia el motero malo siga de plena actualidad.
Siempre encontraremos películas de todos los tiempos, documentales, series de televisión y canciones que nos motivarán para quitar el polvo a nuestra motocicleta y salir a rodar hacia lo desconocido.
La aportación de la “Biker Culture” hacia el mundo de la moda
En 1928 Irving Schott creó la primera chaqueta de cuero con cremallera, orientada hacia los motociclistas, a la cual le otorgó el nombre de “The Perfecto”. En 1953, el personaje de Marlon Brando en la película The Wild One lució esta cazadora, la cual desde ese momento pasó a ser parte del atuendo de los biker.
A pesar del paso de los años la cazadora de cuero sigue siendo el símbolo de toda una cultura en una sola pieza de armario que tanto los motociclistas como los que no, visten con orgullo. La cazadora de cuero, el chaleco y las botas altas se convirtió en una declaración de moda con la que muchos se identifican.
Este tipo de chaquetas han sido lucidas por celebridades de diversos ámbitos, como James Dean, Bruce Springsteen, Los Ramones, hasta Michael Jackson lució una chaqueta de cuero rojo en Thriller. Diseñadores tan reconocidos como Yves Saint Laurent, Stefano Pilati, Gianni Versace, Claude Montana y Jean Paul Gaultier encontraron inspiración en la mítica cazadora “the Perfecto”.
Categorías que encontrarás en Cultura Biker
Para facilitar tu navegación por nuestro sitio web hemos repartidos los artículos en diferentes categorías:
Cultura Biker
En esta categoría encontraras todos los artículos relacionados con la cultura que rodea al mundo Biker.
Biker | Chaleco | Colores |
Cruz de Hierro | Custom | David Mann |
Daytona Bike Week | Easy Riders | Hollister |
Laconia Bike Week | Last Resort Bar | Número 1 |
Uno por ciento (1%) |
Moto-Clubs
Los Moto-Clubs son asociación de motoristas agrupados bajo un nombre en concreto con el objeto de realizar actividades relacionadas con la motocicleta.
Desde principios de siglo fueron fundándose en España diferentes motoclubs que aspiraban a obtener el título de “reales”, concedidos por la casa real, al igual que los automóviles (Real Automóvil Club, etc.) como por ejemplo el Real Moto Club de Guipúzcoa.
Pero en el caso de la Cultura Biker existen muchos tipos de Clubs, con diferentes conceptos y sobre todo funcionamiento que son parte de la esencia de este mundo.
Capítulo | Club House | Hamsters MC |
HOG | MC | MG |
National Chopper Club | Presidente | Prospect |
Sargento de armas |
Marcas y modelos
En esta sección iremos detallando todas las marcas y modelo de motocicletas, que de alguna u otra manera puedan incluirse en el mundo Biker-Custom.
AMF | Electra Glide | Harley Davidson |
Indian | Kawasaki | Moto Guzzi |
Norton | NSU | Road King |
Victory |
Customizaciones
En esta sección denominada Customizaciones, podrás encontrar los artículos relacionados con los diferentes tipos de transformaciones y modificaciones que sufren las motocicletas y que de alguna manera representan o encajan en el estilo Biker-Custom.
Encontraremos desde diferentes estilos de customizaciones a piezas y elementos representativos de este tipo de motocicletas.
Arlen Ness | Bike Show | Bobber |
Cafe Racer | Chopper | Cuelgamonos |
Dragster | Embrague suicida | Rat Bike |
Mecánica
En esta categoría encontraras todas las entradas relacionadas con la mecánica, que tengan de alguna forma relación con las motos Custom Bike.
Arranque | Carburador | Carrera |
Drag Pipes | Embrague suicida | Evolution |
Horquilla | Hypercharger | Knucklehead |
Conducción
En esta categoría queremos ofrecerte todas las entradas que estén relacionadas con la Conducción o algunas prácticas relacionadas con la misma, siempre desde el punto de vista de la Cultura Biker.
Burnout | Carrera | Circulación en grupo |
Sobre Cultura Biker
Este sitio web no está asociado en ninguna forma a cualquier marca, producto o empresa. Su único cometido difundir el mundo Biker–Custom.
El contenido de www.culturabiker.es se origina a partir de los conocimientos de sus autores, adquiridos a través de sus vivencias en este mundo. En ningún momento este proyecto pretende ofrecer una verdad absoluta sobre cada asunto tratado, pretendiendo simplemente ser un medio de comunicación entre Bikers.
Si piensas que nos podemos equivocar en cualquier concepto o descripción o puedes aumentar la información sobre un tema en concreto, no lo dudes envíanos tu comentario o publícalo en el mismo artículo. Entre todos conseguiremos trasmitir la esencia de la Cultura Biker.
Este sitio web está creado desde España y por ese motivo gran parte del contenido que encontrarás se centrará en el panorama Biker de este país.
Tan solo esperamos que te guste.
En la actualidad Cultura Biker consta de 51 definiciones.