La palabra Cuelgamonos es una traducción literal de “Ape-Hanger”, refiriéndose a los manillares altos, muchas veces extremos, usados con frecuencia en la chopper y con los que el motorista tiene la sensación de ir literalmente colgado del manillar.
Además de los muy exagerados suele haber versiones más reducidas denominadas medios cuelgamonos. Podemos encontrar en el mercado diferentes modelos que van desde las 10 a las 20 pulgadas.
Normalmente los mandos de estos manillares son rectos, aunque se pueden encontrar con diferentes inclinaciones.
Modificaciones necesarias para un cuelgamonos

Motocicleta con Cuelgamonos
Al montar un cuelgamonos en una motocicleta es conveniente tener una serie de factores en cuenta:
Un Ape-Hanger de altura media, nos obligará a cambiar todo el cableado para que el mismo llegue a los mandos (embrague acelerador y latiguillo de freno).
Instalar un cuelgamonos del mismo diámetro al anterior manillar, si no se quiere cambiar las torretas de unión a las tijas además de las manetas y piñas de control.
Ventajas y desventajas de un cuelgamonos

Diferentes tipos de «Ape-Hanger»
Un Ape-Hanger de tamaño medio es sorprendentemente útil para la circulación urbana, ya que su altura evita los retrovisores de los coches, además es más fácil de coordinar ya que la mano y el ojo están a la misma altura.
Por el contrario, este tipo de manillar no es muy eficaz en curvas lentas y cerradas.
Si la altura del manillar es muy extrema, en viajes largos la posición de los brazos y manos aumentarán la fatiga del conductor, es normal que de vez en cuando tengan que bajar las manos para conseguir una buena circulación de la sangre en las mismas.