Harley Davidson

Fundada en 1903 en Milwaukee, Harley Davidson Motor Co. Es uno de los fabricantes de motocicletas más famosos del mundo. Actualmente es una compañía que cotiza en bolsa y fabrica unas 200.000 motocicletas al año.

Además de motocicletas y accesorios para éstas, el volumen de ventas que supone todo lo que lleve su marca (desde ropa a los artículos más diversos) alcanza cifras multimillonarias.

 

Historia de Harley Davidson Motor Co.

Cartel antiguo Harley Davidson

Cartel con el primer logo de Harley Davidson

La historia de la motocicleta Harley-Davidson comenzó en Milwaukee en 1903. Donde Bill Harley y Arthur Walter Davidson fundaron la mítica marca que lleva sus nombres.

El primer taller original fue el sótano de la familia Davidson, hasta que el padre los construyó un cobertizo en el patio trasero de 3×5 metros. Janet, la hermana de Arthur tenía cierta inquietud para el arte y a parte de pintar en la puerta del cobertizo la palabra «Harley-Davidson Motor Co.», diseñó un logotipo que pintó a mano, en color rojo sobre los grises tanques de combustible.

Arthur no tardó en contratar a su hermano Walter, mientras que su otro hermano William no entraría en la compañía hasta el año 1907. Elizabeth Davidson fue la encargada de la contabilidad y al final consiguió que la compañía le pagara sus estudios en la universidad.

 

El primer motor Harley Davidson

Harley Davidson V-Twin

Primera motocicleta Harley Davidson equipada con motor V-Twin

Puede decirse que en principio prácticamente buscaban la forma de acoplar un motor a una bicicleta. En esa época los motores eléctricos todavía no estaban disponibles para máquinas pequeñas, por lo que comenzaron a desarrollar un motor de gasolina para mecanizar estas bicicletas.

William Harley y Arthur Davidson consiguieron fabricar una motocicleta, con un motor de un solo cilindro que fue vendido a su amigo Henry Meyer por 200 $.

En 1904 se crea el primer concesionario de Harley-Davidson, denominado CH Lang de Chicago que logró vender una de las tres primeras Harleys de producción.

Su modelo va avanzando y en 1905 una motocicleta Harley Davidson gana la carrera de las 15 millas en Chicago.

En 1906 se construye una nueva fábrica de más de 200 m2, incrementado a seis el número de empleados.

A los seis años de fundar la compañía, presentan su primera motocicleta V-twin que producía siete caballos de fuerza. La imagen de dos cilindros en una configuración de 45 grados se terminará convirtiendo en uno de los iconos de Harley-Davidson.

 

Una máquina de guerra

Modelo Harley Davidson WLA de la segunda guerra mundial

Ejercito estadounidense con modelo Harley Davidson WLA

En 1916, el general Pershing durante la guerra con México ordenó acoplar ametralladoras en los sidecars de 12 Harley Davidson. Pocos meses después Estados Unidos entraría en la Primera Guerra Mundial, donde utilizaría más de 20.000 motocicletas, la mayoría de la marca Harley Davidson.

Esta situación hizo que en el año 1920, Harley-Davidson fuera el mayor fabricante de motocicletas del mundo. Sus maquinas se podían comprar a más de 2.000 distribuidores en 67 países diferentes. Llegaron a vender hasta 24.000 motocicletas en 1929, pero la Gran Depresión y la caída de la bolsa no le fue indiferente a ésta incipiente marca, bajando drásticamente sus ventas.

A pesar de la depresión en 1936 Harley Davidson presenta el motor de 61 pulgadas cúbicas, con una nueva distribución de Válvulas en cabeza. Se abría un nuevo mundo de potencia y prestaciones para los motociclistas. Este motor se ganaría el sobrenombre de «Knucklehead» (que podría traducirse como cabeza de nudillos) por su forma que recordaba a los nudillos de un puño cerrado. Se podría decir que es el primer motor Harley Davidson para la historia.

Pero en 1941 vuelven los conflictos en forma de la II Guerra Mundial. La producción de motocicletas civiles se suspende casi por completo a favor de la producción militar. Durante estos años Harley Davidson fabrica 60.000 motocicletas del modelo WLA para uso militar.

 

Rivales internacionales

Harley Davidson KR 750

Modelo 750 KR ganador de la carrera de Daytona (1968). Harley Davidson siempre dio mucha importancia a la competición como medio para popularizar sus motocicletas

Al final de la segunda guerra mundial la competencia internacional se intensificó. El Plan Marshall, destinado a ayudar a los países arruinados por la guerra a reconstruir sus economías ayudó a los fabricantes europeos a desarrollar motocicletas más baratas y avanzadas tecnológicamente. A la par las motos japonesas también se convirtieron en un gran competidor. Fruto de estos cambios en el mercado la mítica marca Indian desaparece, quedando Harley Davidson como el único fabricante americano.

Para colmo, los incidentes de Hollister y el ascenso de las famosas bandas de moteros dañaron la imagen de marca de Harley Davidson.

En 1965, la tercera generación de la familia Harley y Davidson querían abandonar la compañía, por lo que se la vendieron a AMF (American Machine and Foundry). Las ventas aumentaron, pero el desarrollo de nuevos modelos quedó rezagado en comparación con otras marcas a la par que los motociclistas se decantaban por marcas más rápidas y baratas.

 

Ayuda gubernamental

En 1981, el diseñador Willie G. Davidson, nieto de William A. Davidson, decidió volver a comprar la empresa de sus antecesores. Lo que a todas luces parecía un mal negocio ya que las ventas cayeron a 28.000 unidades en 1982. La mítica marca no podía competir con las cada vez más baratas y modernas motocicletas de importación.

Pero la ayuda llegó del estado, en 1983 el Presidente americano Ronald Reagan impuso un arancel a las motocicletas japonesas importadas que aumentó el coste de las mismas un 40%. En 1987, Harley Davidson anunció que era rentable de nuevo.

A pesar de las nuevas tendencias en motocicletas Harley Davidson se dio cuenta que era más rentable explotar su imagen y personalidad de marca mítica que competir en tecnología con sus rivales internacionales.

 

La era moderna

La era más actual de Harley Davidson Motor Co. Se centra en fusiones y adquisiciones como forma de entrar en nuevos mercados y atraer perfiles de clientes diferentes.

En 1987 Harley Davidson Motor Co. se asocia con el fabricante de motocicletas deportivas Buell Motorcycle Company para fabricar sus motores, en 1998 decidió comprar por completo esta marca, con el fin de atraer nuevos usuarios más jóvenes. En el año 2009 cesó la fabricación de esta marca.

Es en 1998 cuando Harley Davidson comienza a fabricar fuera de Estados Unidos, el lugar elegido para su nueva fábrica fue Brasil. Con este movimiento la compañía buscaba por un lado abaratar costes a la vez que introducirse en el mercado de América del Sur.

En 2001 aparece la radical V-Rod, con un motor desarrollado por Porsche, siendo el primero de la marca refrigerado por líquido.

En 2008 Harley Davidson adquiere MV Agusta Group con sus dos líneas de 2 líneas de motocicletas, la MV Agusta y la Cagiva. Al año siguiente la marca sería recomprada por su anterior dueño.

La última crisis económica que comenzó en el año 2007, ha puesto a la empresa en una situación delicada, ya que la continua bajada de las ventas le ha conducido a la restructuración de plantilla y fábricas. Esto se ha traducido en la depreciación del precio de las acciones de la compañía año a año.

 

HOG (Harley Owners Group)

Una de las medidas que la compañía impulsó para relanzar su marca, fue la creación en el año 1983 del HOG (Harley Owners Group), donde ofrecía a los compradores de motocicletas nuevas la posibilidad de incorporarse a un Club de usuarios de la marca.

La marca afirma tener más de 1.400.000 miembros en todo el mundo. Si bien es cierto que al comprar una Harley Davidson el cliente es dado de alta automáticamente en dicho Club. No teniendo muy claro si la marca habla de miembros activos o solo de compradores de sus motos.

 

Los motores Harley Davidson

El motor V-twin de 45 grados ha sido el motor de la marca desde 1909, obteniendo mejoras en el diseño de válvulas y materiales a través de los años.

Desde que el Knucklehead fue introducido en 1935, cada motor se ha dado un nombre que describe aproximadamente el aspecto de la cabeza de cilindro. Su denominación ha sido:

  • Panhead (1948)
  • Flathead (1952)
  • Ironhead (1957) para modelos Sportster.
  • Shovelhead (1966)
  • Blockhead (1984) para el motor Evolution de aluminio.
  • Fathead (1999) para el motor de 1,450cc de doble leva.

 

Sonido Harley Davidson

El sonido es una de las características de los motores Harley-Davidson. En 1994 intentó patentarlo como marca registrada, pero finalmente desistió en el año 2000. El cambio de motores con carburador a motores inyectados, fue un gran reto para los ingenieros de Harley Davidson que por todos los medios querían preservar este peculiar sonido.

 

Modelos Harley Davidson

A lo largo de la historia se han fabricado muchos modelos de Harley Davidson, la marca decidió crear diferentes familias o categorías para clasificarlas, dependiendo entre otras cosas de su bastidor, su suspensión y sus motores. Actualmente podríamos distinguir las siguientes:

  • Street
  • Sportster
  • Dyna
  • Softail
  • Touring
  • V-Rod

 

 

Para saber más: www.harley-davidson.com

 

Gracias por compartir