MC

Las letras MC que en un principio pueden entenderse como las siglas de Moto Club, tienen un significado mucho más profundo en la Cultura Biker. Desde hace décadas llevar estas letras cosidas en el chaleco, junto a los colores en tres piezas de un determinado club, significa que el portador ha aceptado un alto nivel de compromiso con el Club y sus miembros, más allá de hecho de rodar en moto.

 

Una sociedad dentro de la sociedad

Parche MC

Parche M.C.

Desde sus orígenes donde los primeros MCs se formado por excombatientes de la II Guerra mundial, que buscaban volver a sentir en su nueva vida civil, los compromisos de amistad, confianza, valores y hermandad que vivieron en el frente, donde su vida dependía de sus compañeros.

Fruto de esta situación nacieron los MCs, donde la motocicleta fue el medio de unión entre los antiguos soldados. Crearon sus propias reglas de comportamiento y compromiso entre los iguales, que llegan a estar por encima de cualquier norma o ley civil a las cuales incluso desprecian.

Debido a esta peculiar forma de ver la vida en algunos países sus portadores son identificados como motoristas marginales, fuera de la ley u Outlaws.

 

Grados y Jerarquía de un MC

Para llegar a Fullcolors o miembros de pleno derecho, es necesario haber pasado durante un tiempo determinado por una serie de grados o estados que dependiendo del club suelen ser:

Support. Amigos del Club dispuestos a ayudar.

Hangaround. Aspirante a pertenecer al club

Prospect. En periodo de prueba para llegar a ser miembro de pleno derecho.

Fullcolors . Miembros de pleno derecho. También llamados FullMembers o Patchmembers.

Todos estos grados o pasos previos, se reconocen en los parches que cada uno lleva cosido en su chaleco, ya que en este proceso, los colores completos se van consiguiendo paso a paso.

 

Cargos de un MC

Debido a sus orígenes militares, los MC han mantenido una jerarquía muy marcada entre sus miembros, existen una serie de cargos comunes a todos los MC.

En segundo plano y dependiendo del MC pueden existir cargos secundarios.

 

Pasos para que un Club llegue a MC

Clubs MC

Imagen de varios Club MC internacionales

Los MCs son muy estrictos con sus normas y entienden que para que un Club pueda llevar las siglas M.C. tienen que haber seguido una serie de pasos y estados que se podrían definir como:

MG o Moto Group. Por decirlo de alguna manera es el tipo de Club básico. Con normas parecidas a un MC, pero ni muchísimo menos tan estrictas.

GANG. Después de unos años como MG y cumpliendo requisitos como celebración de aniversarios, asistencia a eventos determinados, etc. Una vez aprobados por el resto de MC pasan a Gang, donde sus colores ya pasan a ser de tres piezas pero sin lucir las siglas MC.

Como forma para controlar estas reglas los MC españoles formaron el conocido “Comité” donde se resuelven y supervisan las estrictas normas.

 

 

Gracias por compartir