Victory Motorcycles es un fabricante estadounidense de motocicletas V-Twin cruiser y touring. Si bien no es una marca independiente, ya que pertenece a Polaris Industries, una empresa con sede en Minnesota que produce motos de nieve, vehículos todo terreno y embarcaciones. Y desde 2011 también fabrica la mítica marca Indian.
No hay mucho que decir sobre Victory porque la primera motocicleta fue fabricada en 1997 y lanzada un año después, La compañía Polaris decidió crear Victory con una sola cosa en mente; competir con Harley Davidson y hacer un American Bagger con un enfoque diferente al de la competencia. Realmente durante más de 70 años no había existido alternativa a una verdadera motocicleta estadounidense que no fuese Harley y el éxito en los diferentes productos que Polaris tenía en el mercado le animó a querer hacerse un hueco entre la clientela de motocicletas de marcado estilo norteamericano.
Un estilo único
Victory Motorcycles se ha hecho un nombre al diseñar motocicletas cruiser con un estilo agresivo, optando por no seguir la fórmula clásica y tradicional de las V-Twin americanas ya establecidas, buscando modelos más grandes y más altos que los tradicionales de la competencia. Su gran apuesta ha sido ofrecer tecnología de última generación intentando no perder el estilo custom más tradicional.
La asociación de la marca con reconocidos diseñadores como Arlen Ness, Corey Ness y Roland Sands llevó a mejoras en su diseño y la fabricación de vehículos cada vez más atractivos.
Primera motocicleta Victory
En 1998 Al Unser Jr. (conocido piloto de automovilismo de velocidad estadounidense ganador de las 500 millas de Indianápolis) presentó a través de una gran campaña de marketing utilizando las instalaciones del restaurante Planet Hollywood en el Mall of America (uno de los centros comerciales más grandes de EE.UU) la Victory V92C. Una motocicleta que montaba un motor de 92 pies cúbicos (1510 cc) convirtiéndose en el segundo motor de motocicletas más grande producido y disponible en ese momento.
Esta motocicleta estaba fabricada en Minnesota y Iowa, con la excepción de los frenos italianos Brembo y el sistema electrónico de inyección de combustible de fabricación británica. Montaba una transmisión de cinco velocidades y suspensión hidráulica.
A partir de la presentación del V92C Victory comenzó a producir un modelo Sport Cruiser y una versión Touring. Tenía las mismas dimensiones que el primer motor pero entregaba mucha más potencia.
Estas motos tuvieron tantas críticas a favor como en contra. La V92C fue acusada de no aportar nada diferente que no se pudiera encontrar en muchas otras motocicletas con precios más bajos. Su precio de comercialización fue aproximadamente de 12.000 $, por encima de modelos similares de marcas como Harley Davidson.
En un intento destinado a darle un nuevo aire a esta motocicleta en el año 2000 se produjo el lanzamiento de la V92SC SportCruise, una motocicleta que solo se mantuvo en producción durante dos años, En los que no consiguió ventas demasiado altas y registró un éxito moderado, muy inferior a las expectativas de la compañía.
Victory puso fin a la producción del V92C en 2003. Sin embargo, todavía se reconoce como una cruiser clásica y es muy buscada en el mercado de segunda mano por los amantes de la marca.
Victory Vegas
El siguiente gran paso de la marca fue la presentación de la Victory Vegas en 2003. Diseñada por Michael Song, se caracterizaba por un chasis totalmente nuevo y el montaje del motor Freedom. De nuevo con 92 pies cúbicos (1.510 cc) y una caja de cambios de 5 velocidades. A partir del año 2006 este motor pasaría a tener 100 pies cúbicos (1600 cc) y 6 velocidades.
Algunos dicen que esta motocicleta realmente fue la que hizo que Victory se empezara a convertir en una marca reconocida dentro del mundo Biker.
En 2004, coincidiendo con el 50 aniversario de Polaris Industries, Victory lanzó la Signature Series Vegas de Arlen Ness. Esta motocicleta recibió numerosos premios, entre ella la de moto del año.
Victory Hammer

Victory Hammer Versión 8-Ball
La marca continúa presentando nuevos modelos y fruto de ello en el año 2005 presenta la Victroy Hammer. Una cruiser de un aspecto muy musculado, con un neumático trasero de 250 mm y el motor Freedom 100/6.
Ese año la marca comenzó a ofrecer sus motocicletas cruiser con un tratamiento de pintura negra, creando un estilo basado en el símbolo biker de la bola 8.
Victory Vision
En 2008 Victory quería demostrar su visión de futuro con el lanzamiento de su motocicleta de lujo de estilo bastante radical, la Victory Vision. Llamó la tención su chasis compuesto por tres grandes piezas. Salida de la mente del Diseñador Industrial Michael Song, el lujoso y aerodinámico aspecto futurista trajo mucho debate con su salida al mercado.
En 2009, Victory con motivo de su décimo aniversario lanzó una edición limitada de 100 unidades de la Victory Vision. Con una pintura exclusiva Roja y Negra que rendía homenaje a su primera motocicleta, la V92C. Esta exclusiva motocicleta incluía marcha atrás e infinidad de accesorios de las motos más exclusivas. Según la compañía estas 100 motos se vendieron en un tiempo record de 7 minutos a través de una gran campaña de marketing.
Ampliando la gama
En 2014 Victory lanza su modelo Gunner, una motocicleta inspirada en el estilo bobber más tradicional. Con un motor de 106 pulgadas.
Victory no solo ha fabricado grandes motocicletas, también ha hecho un gran esfuerzo por ofrecer varios modelos en las versiones Low, con alturas y controles de asientos más bajos, dirigidos específicamente a la creciente población de mujeres bikers.
El cierre de Victory Motorcycles
En un comunicado de prensa, Polaris Industries anunció de forma oficial el pasado 9 de enero de 2017 el cierre de su marca Victory Motorcycles.
La compra por parte de Polaris de la marca Indian Motorcycle, mucho más reconocida y visible ha sido un lastre para la marca de la V mayúscula. Se intentó diferenciar las marcas Victory e Indian para diferentes consumidores. Indian sería la línea de motocicletas clásica, mientras que Victory haría la transición a motos de gran potencia, buscando el estilo y la identidad de las «American Muscle». Evidentemente, esta distinción no ha sido suficiente para salvar a Victory.
Enlaces externos: