
El National Chopper Club luce sus colores con un parche en forma de diamante desde el año 1975.
Si existe un Club reconocido en Europa por su aportación al mundo Biker, este es sin duda el National Chopper Club, que surgió a partir de los 60 en tierras inglesas.
A finales de 1960 un joven ingles de 17 años llamado Bill Gill vendió su vieja Lambretta y compro una Matchless. Tras la visión de la película Easy Rider en el cine local procedió a colocarle un aparatoso cuelgamonos, para posteriormente proceder a pintar el tren trasero rígido con purpurina.
En esos momentos el señor Bill ya tenía algunos amigos con gustos similares y para 1971 se llamaban a sí mismos el Kent Chopper Club. Con el fin de contactar con más gente que estuviera construyendo y pilotando chopper procedieron a poner un anuncio en la prensa local pidiendo los otros “entusiastas chopper” que se pusieran en contacto. Todo esto sin saber que un tal Syd Wellings había puesto otro anuncio similar en Birmingham, donde fabricaba sus propias Chopper junto con otros Bikers locales.
Fue en 1972 cuando se estos pequeños Clubs se conocieron y tras varias reuniones decidieron organizarse todos bajo un mismo nombre, y como no podía ser otro se denominaron como el National Chopper Club también conocido como NCC.
Cómo era lógico Bill Gill fue nombrado como primer presidente del NCC, ya que fue quién puso en marcha su organización y estructura, que se mantiene hoy en día, con su calendario de salidas en día de fiesta, su comité nacional y delimito las zonas y sus representantes.
La expansión de las Chopper por Europa
En 1978 el National Chopper Club comenzó a organizar las primera muestra de sus modelos en los por aquellos años florecientes shows de motos y coches custom, a la vez que se regularizo una salida de anual llamada “Run to the South” al sur de Francia (cuando viajar por Europa no era tan habitual como ahora) lo que ayudo en gran manera al establecimiento del club en otros países europeos. Hoy en día una de las cuatro salidas anuales del club se sigue celebrando en diferentes países europeos.
El club creció enormemente tanto en Inglaterra como en el extranjero, pero también se preocupó de mejora la calidad de sus motos
Evidentemente en esos momentos en el Reino Unido se estaban fabricando las mejores Chopper de Europa y el NCC no tardo en invadir el continente. Alrededor del 1989 se crearon los Chopper Club Nederland, Chopper Club Belgie, Chopper Club Luxembourg y el Chopper Club Ireland. Posteriormente llegarían el Chopper Club Germany y el Chopper Club Norway.

Miembro del National Chopper Club
Los diferentes estilos de las motos del NCC
Aunque llame la atención en el National Chopper Club no solo existe el estilo Chopper, sino que está abierto a otros estilos muy relacionados con el custom.
Trikes en el NCC
Los trikes han tenido sitio en el MCC desde hace años, aunque parezca difícil de creer por los gusto de los primeros miembros como Gary Morris y Chris Ireland. La popularidad de estos cacharros de tres ruedas ha ido aumentado en el Club a medida que han pasado los años.
Destaca su evolución, de pequeños trikes a enormes monstruos, sobre todo montando motores V8. En los años 90 el NCC fabrico algunos de los trikes más espectaculares del mercado, aunque algunos tan extraños como la máquina de Gaz que montaba un motor Perkins diesel.
Las Streetfighters del NCC
Con los miembros del club haciendo más y más kilómetros anuales (la salida al extranjero aumenta considerablemente sus distancias cada año) es fácil de imaginar que la moto japonesa modernas hayan ganado adeptos.
Saber si hay más Harley Davidson o más Kawasakis en el Club es una discusión continua, ya que las motos japonesas son especialmente populares por su velocidad y fiabilidad.
A medida que el estilo Streetfighters se ha vuelto más popular, hay quien siente que este estilo no debería pertenecer al National Chopper Club. No deja de ser irónico pensar que las personas que más han influido en las tendencias Streetfighters en Europa sean miembros de este club.
El futuro del National Chopper Club
Se dice que el National Chopper Club seguirá existiendo mientras haya gente que siga buscando construir la moto más extraña y radical. En este club, sus constructores mantienen una batalla continua para ver quién hace algo que destaque realmente de las demás motos. Y así, con cada moto nueva la frontera de la construcción custom se extiende un poco más.
Cuando crees que lo has visto todo, aparece algo nuevo que hace el club siga siendo como es.
Enlaces externos: